Search
Juan terrenal nace a comienzos de 2000 en la ciudad de Córdoba, Argentina.
A poco tiempo de su formación inicial, recorre el circuito de pubs y clubes de la capital y ciudades del interior de la provincia de Córdoba.

A mediados del año 2000 desembarca en Capital Federal para actuar en el mítico “Cemento” como invitados especiales de FUN PEOPLE ante más de dos mil personas, lo que le aportó muy buena reputación ante el público y los medios.

En enero de 2001 comparte junto a EL OTRO YO, la “gira contagiosa” por la costa Argentina, presentándose en las ciudades de Mar del Plata, Necochea, Villa Gesell, Mar de Ajó, Pinamar y Santa Teresita; generando poco a poco mayor trascendencia a nivel nacional.

Ese mismo año “llueve sobre mi” es elegido por voto popular como “tema del año” en la Rock & Pop Córdoba.

Con un creciente número de seguidores y el reconocimiento por parte de la prensa, participa en seis de las ediciones del Mega Festival COSQUÍN ROCK, Córdoba (2001, 2002, 2003, 2006, 2009 y 2011).

En Febrero de 2002, Juan Terrenal vuelve a Buenos Aires de la mano de CARAJO, y se presenta en “Alternativa”, en pleno centro de la capital Porteña.

En agosto de 2002, realiza una mini gira con EL OTRO YO por el interior de Córdoba y Santa Fe.

En noviembre del mismo año Juan terrenal se consagrada como banda ganadora del concurso Rock en Obras (Estadio de Obras Sanitarias – Bs. As.), luego de haber sido seleccionada entre más de mil bandas del género en todo el país, cuyo premio consistió en la grabación de un cd con la edición de Universal Music Publishing.

A comienzos del 2003, lanza al mercado de manera independiente la producción titulada “Sin Red” en formato de disco doble, del cual se vendieron más de 2.500 copias en menos de un año.

Durante el 2003 Juan Terrenal alterna sus presentaciones junto a la grabación de un nuevo material para concretar el premio del concurso Rock en Obras cuyo trabajo de estudio finalmente se realizó en Córdoba.

En el 2004, mientras la convocatoria de los shows iba en aumento, decide dar a luz a “Nuestra Forma” de manera independiente.

Este disco cuenta con 17 obras “terrenales”, cuyo corte de difusión se destacó en los diferentes medios como una “novedosa y fresca” versión adaptada al castellano del tema Boys don´t cry, de la banda británica “The Cure”.

En correlación al lanzamiento del disco, Juan terrenal realiza la producción oficial del video clip de “Boys Don´t Cry”, y ese año se difunde a nivel nacional a través del Canal de La Música (CM), y Mtv Latinoamérica.

A mediados del año 2005, realiza la edición de un disco en formato “EP” que cuenta con temas no incluidos en “Nuestra Forma” (“Más Nuestra Forma”).

La presentación oficial de ese material tuvo lugar en octubre de 2005 en el Centro Cultural General Paz Córdoba, ante una gran multitud de fieles seguidores.

La banda continuó presentándose en ciudades del interior y a partir de Julio del 2006 comenzó a grabar “Todo Contra Mi”, disco independiente que llegó a las vitrinas en junio de 2007 en formato EP, como adelanto de un proyecto más ambicioso que más tarde llamarían “Continuar”.

En octubre de 2006 presenta “Todo Contra mi” en el local de “Sala del Rey”, Córdoba; ante casi mil personas, reafirmándose como “banda referente” a nivel provincial.

En 2007 y 2008 continúan las presentaciones del nuevo disco en Argentina y Chile, junto a la realización de video clips y material multimedia de forma independiente.

En el año 2009 se da comienzo a “Se Cae el Techo” como consolidación de la identidad de la “productora terrenal” de carácter independiente, y a la vez comienza la grabación de “Continuar”.

Durante el año 2010 prioriza la grabación y edición del material discográfico junto a la producción artística integral de los shows. Este hecho se vio reflejado en la presentación y lanzamiento oficial de “Continuar” cuyo concepto fue englobado en un marco artístico-actoral en formato cronológico, que comenzó el 25 de noviembre de 2010 en el Teatro Real de la Ciudad de Córdoba, y continuará a lo largo de las presentaciones subsiguientes.

En 2011 juan terrenal incorpora como sexto integrante a DJ Audio::Bull. En julio de ese año, JT es confirmado en el line up del “Salamanca Rock” en Santiago del Estero (junto a Babasónicos, Las Pelotas y No te va gustar entre otros) tocando ante mas de 5000 personas. En noviembre, la banda es seleccionada dentro de las 25 posibles para telonear a los neoyorquinos de Interpol en el “Movistar Free Music” (entre 500 de todo el país).

En 2012 JT toca por primera vez en el roxy live buenos aires, en el “festival emergente” de la ciudad de Buenos Aires y musicalizan con tracks de “nuestra forma” el programa “conectados” que se emite por el canal encuentro, donde se narran historias de vida de adolescentes de distintas partes de Argentina, conducido el actor Rodrigo de la Serna. También ese año comparte gira junto a Cabezones por el interior de Córdoba, realizan presentaciones en La Rioja, Santa Fe, Rosario, y en numerosas oportunidades en Buenos Aires capital, Quilmes y Montegrande.

En Mayo de 2013 realizan un show único en Córdoba, festejando el décimo aniversario de la salida de “sin red”, su primer disco (doble).

Actualmente se encuentran en el proceso de composición de su próximo LP, el cual sera producido por Alejandro Vazquez (productor de discos de Carajo y Massacre entre otros) y grabado en los estudios Romaphonic (ex Circo Beat) de Capital Federal durante el mes de Agosto.
Close

Press esc to close.
Close
Press esc to close.
Close

Connecting to your webcam.

You may be prompted by your browser for permission.