Search
Biografía Dr. Sapo
Dr. Sapo presenta “Al Tran Tran” en 2004 (DRO Atlantic), producido por Eugenio Muñoz. Un disco debut que le lleva a los escenarios de grandes festivales por toda España, Viña Rock, Derrame Rock, Mediatic y Extremúsika, comenzando lo que parecía una carrera prometedora, al ingresar en las listas de Cadena Cien con sus canciones “Sam” y ”Miguela y Miguel”, y haciendo los primeros incondicionales que todavía hoy le siguen donde va.

Con su segundo disco “Territorio Apache”, 2008 (AVallekas) Dr. Sapo vuelve a estar presente en algunos de los festivales con más renombre del país como Extremúsika o Viña Rock, y comparte escenario con artistas de la talla de Pereza, Despistaos y Albert Pla.

Sin el apoyo de grandes discográficas, por propia voluntad, rompiendo esquemas y con un tremendo coraje, Miguel de Lucas funda su propio sello, La Charca Producciones, con el que edita “No Hay Fronteras” en 2009, cansado de bailar al son de otros, y negándose a entrar en determinadas dinámicas, quiso ser él mismo. Con canciones sencillas, limpias, de mensaje claro y directo producidas por Dani Alcover (Dover, Amparanoia, etc), recorre más de 100 salas de ciudades por toda España, formando parte del cartel del Festival En Vivo de Getafe, Silver Rock de Cáceres, y Estrella Rock de Toledo, entre otros innumerables festivales y fiestas por todo el país. Otras muchas citas en su formato más íntimo y personal, el formato acústico, que comienza a cobrar importancia en su carrera, dándolo todo a un público que forma parte del espectáculo, humor, comedia, canciones e interpretación.

Con una voz personal y un carisma tremendo en el escenario ha conseguido legiones de fans, que cantan con fervor sus canciones, visitan sus foros desde Méjico o Argentina, y siguen sus movimientos. Miguel de Lucas, asiduo en eventos benéficos, destaca por ser un currante nato y no le importa trabajar en lo que sea con talde poder seguir componiendo canciones y compartiendo momentos con su público.

En 2012 presenta su cuarto disco, Balas de Plastilina, esta vez con el sello Granja Beat y de la mano de Fernando Polaino, inolvidable componente de la banda de los 90, Los Lunes, productor y músico de grupos como La Cabra Mecánica, Dwomo, La Orquesta Pinha. Un álbum financiado íntegramente por sus seguidores a través de un proyecto de crowdfunding (microfinanciación colectiva). Once canciones grabadas en directo en las que se mezclan el humor y la protesta, con el amor y la inocencia, incorporando instrumentos de viento, teclados y maduros riffs de guitarra.

Dr. Sapo presenta ahora su nuevo trabajo "LasAventuras de Sam". Un audio-cuento basado en los personajes habitualesde su charca, con ilustraciones de Diego Alcalá, que incluye un CD con nueve canciones originales de Dr. Sapo, producidas por Fernando Polaino.

Las Aventuras de Sam muestra a los niños la música de Dr. Sapo, con un repertorio adaptado para fomentar el valor de la canción, potenciando su desarrollo, y consiguiendo el diálogo y la implicación desde el primer momento, así como las sonrisas y la complicidad de los adultos que les acompañan. Una nueva experiencia en acústico, más íntima y cercana, donde Miguel de Lucas viene acompañado con varios instrumentos de cuerda por su productor, Fernando Polaino, que resulta el sideman perfecto para cerrar el círculo de un trabajo serio y maduro. Música para los más pequeños, apta para mayores.
Close

Press esc to close.
Close
Press esc to close.
Close

Connecting to your webcam.

You may be prompted by your browser for permission.